DIPLOMADO

Tecnologías y Servicios para el Estado Digital

Aprende de las naciones digitales para empujar el desarrollo de Chile.

¿Necesitas información? Contáctanos en WhatsApp: +56 9 2790 1838

Diplomado Tecnologías y Servicios para el Estado Digital

Lidera la transformación digital del sector público, integrando tecnologías avanzadas, enfoques innovadores y principios económicos, inspirados en casos de éxito de Estonia, Finlandia, Singapur, Ucrania e Israel, adaptados al contexto local.

MODALIDAD 100% ONLINE
El Diplomado se imparte online, con acceso virtual en tiempo real y en diferido a través de Zoom y un campus virtual.

Fechas: 4 de Noviembre 2025 al 18 de Junio 2026

¿Cuándo?: Lunes, Miércoles y Viernes 18:30 a 21:00 hrs

Duración: 160 horas en 32 semanas (8 meses)

Modalidad: Online (clases virtuales en vivo, sesiones prácticas y proyecto final)

Image

Este programa combina formación en tecnologías avanzadas, liderazgo y principios de la Escuela Austriaca, adaptados a Chile y enriquecidos por casos de Estonia, Finlandia, Singapur, Ucrania e Israel. Con clases teóricas, talleres prácticos y colaboración público-privada, fomenta soluciones digitales innovadoras, éticas y centradas en el ciudadano, abordando desafíos como la brecha digital y la interoperabilidad.

Los alumnos aprenderán a liderar la transformación digital del sector público chileno dominando tecnologías en interoperabilidad y ciberseguridad, inspirados en X-Road y Diia. Desarrollarán habilidades en gestión del cambio, diseño de servicios inclusivos y análisis de datos, aplicando principios descentralizados. Crearán soluciones innovadoras para desafíos reales, colaborando con expertos locales.

El Principal objetivo

Formar profesionales capaces de liderar la transformación digital del sector público chileno, integrando tecnologías avanzadas, enfoques innovadores y principios económicos de la Escuela Austriaca, inspirados en casos de éxito de Estonia, Finlandia, Singapur, Ucrania e Israel, adaptados al contexto local para diseñar soluciones digitales éticas, inclusivas y centradas en el ciudadano que aborden desafíos como la brecha digital, la interoperabilidad y la adopción de herramientas como ClaveÚnica.

Dirigido a:

Funcionarios públicos, profesionales de Tecnologías de la Información, gestores de políticas públicas, Diseñadores UX, Diseñadores de Servicios, Agentes de cambio empresarial y emprendedores interesados en la digitalización del Estado en Chile.

¿Qué buscamos en AyL Business School?

Dominio de tecnologías habilitadoras: Comprender y aplicar interoperabilidad, identidad digital y ciberseguridad, inspirados en modelos como X-Road de Estonia y Diia de Ucrania, para crear sistemas digitales eficientes y seguros. 

Liderazgo e innovación: Desarrollar habilidades de gestión del cambio y diseño de servicios digitales inclusivos, utilizando metodologías ágiles y enfoques centrados en el usuario, con referentes como Singapur y Finlandia. 

Análisis y descentralización: Aplicar principios de la Escuela Austriaca y análisis de datos para diseñar políticas basadas en evidencia y soluciones descentralizadas, colaborando con actores locales para enfrentar desafíos del Estado Digital chileno.

Asistencia personalizada; Habla, escribe, razona y conversa con tu asesor

Conoce a tu asistente virtual

Hemos entrenado una IA para que sea tu asistente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante todo tu tiempo en que curses el Diplomado.

¿Qué puedes hacer con ella? Puedes acceder a todo el contenido explicado en forma simple, a tu ritmo, aclarar dudas sobre el contenido de los docentes y además, utilizarla como asistente para la creación de tu "Trabajo Final Diplomado (TFD), Integración y Aplicación", asi, siempre tendrás un apoyo en la integración de contenido, entendimiento reforzado y asistencia en la generación de estudios reales para resolver problemas del mercado y mundo real.

Image

¿Qué aprenderás?

Conoce el programa

Alexis Brantes Rodríguez
Austrian Neuroeconomist | Service Designer at SURA AM | Head of Neuroscience Insights at UserEmotion | Speaker & Author
Máster en Neurociencias, Máster en Customer Experience, Lic. en Diseño, Postgrados en Interaction Design, Innovación Tecnológica, Neuroeconomía y Economía Austriaca


Fundamentos del Estado Digital y Transformación Digital

Objetivo general: Comprender los principios fundamentales del e-Gobierno y su impacto en la modernización del sector público chileno, analizando casos de éxito internacionales como Estonia y Singapur para identificar estrategias aplicables. Capacitar a los participantes en los conceptos clave de transformación digital, con énfasis en interoperabilidad y centralidad en el ciudadano. Fomentar la creación de soluciones innovadoras que aborden desafíos locales, como la brecha digital.

Módulo 2025: 4 - 27 Noviembre

Conceptos clave:
  • Conceptos y evolución del e-Gobierno; tendencias globales y Desafíos chilenos en brecha digital, interoperabilidad, y marco legal (ej. ClaveÚnica).
  • Caso de Estonia: Modelo de X-Road y servicios sin papel (e-Residency). Caso de Finlandia: Sistema Kanta para registros médicos electrónicos.
  • Caso de Singapur: Plataforma Smart Nation y GovTech.
  • Caso de Ucrania: Aplicación Diia para servicios digitales ciudadanos. Caso de Israel: Innovación en GovTech y startups para el sector público.

Inscríbete ahora

Inicia en:

Metodología de estudio

Fechas Importantes:

Ciclo del 4 de Noviembre 2025 al 18 de Junio 2026

¿Cuándo?

Clases los días Lunes, Miércoles y Viernes 18:30 a 21:00 hrs

Duración

160 horas pedagógicas en 32 semanas (8 meses)

Modalidad

Clases virtuales en vivo, sesiones prácticas y proyecto final

Docentes Diplomado NeuroGrowth AI LAB

Nuestros docentes

Alexis Brantes Rodríguez
Alexis Brantes RodríguezAustrian Neuroeconomist | Service Designer at SURA AM | Head of Neuroscience Insights at UserEmotion | Speaker & Author
Cristián Urra de la Hoz
Cristián Urra de la HozContador Público y Auditor especializado en mercados financieros. Trader senior en futuros NASDAQ-100 y S&P 500. Inversor en activos digitales y tecnologías de contabilidad distribuida (blockchain)
Patricio Sánchez
Patricio SánchezIngeniero Civil Electrónico, Magíster en Filosofía, Política y Economía, Profesor track Transformación Digital en Universidad del Desarrollo, Socio gerente en Espex Ingeniería Ltda.
Pamela Donoso Oggero
Pamela Donoso OggeroConsultora User Experience Lead Researcher | Customer Experience Manager | Fundadora Posmo CX Consulting & Research
Cristián Tapia
Cristián TapiaDirector de Operaciones en AyL Business School. Ingeniero Civil en Obras Civiles, especializado en inversiones públicas y dirección de proyectos
Diego López Castan
Diego López CastanHead of User Experience en Metafar | Inteligencia Artificial
Cristina Briceño
Cristina BriceñoUX & Service Designer | Agile Coach. Diseñadora y Coach de Agilidad con amplia experiencia liderando iniciativas en entornos globales

¿Cómo lucen los Certificados del Diplomado?

Al finalizar tus estudios, obtendrás dos titulaciones expedidas por la Escuela de Negocios Acción y Libertad y de las Empresas UserEmotion (Estonia) y Posmo CX (Chile), además, tendrás la posibilidad de sumarte a sus proyectos si el desempeño lo indica.

Inscripciones abiertas
Image
Inicia en:
Image

Aviso Legal sobre la Naturaleza del Diplomado


El Diplomado Tecnologías y Servicios para el Estado Digital es un programa de educación continua que ofrece conocimientos especializados y habilidades prácticas. No constituye un título ni grado académico reconocido por el Ministerio de Educación de Chile, sino un certificado de especialización emitido por la Escuela de Negocios Acción y Libertad, con certificación conjunta de UserEmotion Oü (Estonia), Posmo CX (Chile). Al inscribirse, el participante declara comprender y aceptar que este programa no otorga un título profesional ni habilita para el ejercicio de profesiones reguladas en Chile.


La Escuela de Negocios Acción y Libertad se reserva el derecho de dictar o no el programa, según contingencia o motivo de fuerza mayor. Asimismo, las fechas, cursos y profesores detallados en el presente programa de diplomado pueden variar por motivos de fuerza mayor, y de ocurrir, será notificado oportunamente a sus alumnos.